miércoles, 25 de marzo de 2009
LECTURA REFLEXIVA
LECTURA REFLEXIVA
Ejemplo de los Gansos
Cuando los gansos emigran buscando un lugar más cálido para pasar el invierno, vuelan en forma de V, y de ellos podemos aprender muchas cosas positivas que podemos aplicar en nuestras vidas. Hecho Nº1 Dicen que el volar en forma de V la bandada entera aumenta en un 71% el alcance de vuelo en relación a un ganso volando solitario: Lección Nº1 compartir la misma dirección y el sentido del grupo, permite llegar en forma mas rápida y mas fácil al destino.
Hecho Nº2 Cuando un ganso se sale de la formación siente la resistencia del aire y las dificultades de volar solitario, y entonces rápidamente retorna a la formación: Lección Nº2 Permaneciendo unidos a aquellos que van en nuestra dirección el esfuerzo será menor y mas placentero el viaje. HechoNº3 Cuando el ganso líder se cansa, se traslada al final de la formación, mientras otro asume el puesto delantero: Lección Nº3 Compartir el liderazgo para combinar dones, talentos y recursos, y buscar ayuda para los momentos mas difíciles. HechoNº4 Los gansos volando en formación graznan para dar ánimo a los que van al frente: Lección Nº4 Cuando hay coraje y aliento en el grupo, el progreso es mayor. Una palabra de ánimo dicha a tiempo motiva, ayuda y da fuerzas. Hecho Nº5 Cuando un ganso se enferma, es herido o se cansa, y debe abandonar la formación, otros salen con él para ayudarle, y permanecen con él hasta que sea capaz de volar normalmente, se integre a otra formación o muera: Lección Nº5 Estemos unidos al lado de los compañeros, pese a las diferencias, tanto en los momentos dificultad como en los de esfuerzos. Si nos mantenemos unidos uno al lado del otro, apoyándonos y acompañándonos; si hacemos realidad el espíritu de equipo; si a pesar de las diferencias podemos conformar un grupo humano para afrontar todo tipo de situaciones; si entendemos el verdadero valor de la amistad; si somos conscientes del sentido de compartir, la vida será mas simple y el vuelo de los años más placenteros….. ¡Seamos como los gansos!
REFLEXIONANDO EN CUANTO A NUESTRO COMPORTAMENTO
¿Qué sensación te produjo leer la obra?
¿Por qué es importante mantener el diseño de organización del equipo ?
¿ Qué acciones realizas antes de planificar tu tareas?
¿ Que opinas de cada lección?______________________________________
¿ Que te motivo el mensaje ? ______________________________________
Nota realiza el comentário blog de La Profesora
martes, 10 de marzo de 2009
importancia de las tic

La importancia de las TIC´s es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son muchas las voces que desde la red claman por una “democratización” de estas tecnologías. El problema es que aún son pocas las voces que tienen acceso a la Internet, por tanto el peso especifico de estos reclamos se relativiza y, más grave aún, ni siquiera se logra captar la importancia real del tema, sus consecuencias y la incidencia que tendrá en la calidad de vida a futuro.
Sin embargo, lo primero debería ser ampliar la cobertura de acceso a estas tecnologías y de esa forma, lograr disminuir la enorme brecha digital que existe. Sería fácil comenzar a hablar de la importancia de los weblogs, pero sería irresponsable hacerlo sólo cuando una minoría tiene acceso a ellos; en ese sentido, es el Estado quien debería dotar al país de una red gratuita para conectarse a Internet. Esta no debería ser de gran velocidad, sino más bien básica y que entregue acceso a quienes nunca se han acercado a estas tecnologías, de manera de familiarizarlos y brindarle algunos servicios básicos y, porque no, lograr una ina interacción directa entre el Estado y las personas que necesitan de sus servicios con mayor urgencia o prioridad.
La información es poder y bajo esa premisa tampoco corresponde abandonar a quienes no tienen acceso a las TIC´s, pues en tanto a poder real y a las necesidades potenciales a satisfacer se estarían incubando ciudadanos de segunda clase; por esta razón, resulta una labor critica para el Estado ser capaz de integrar una plataforma básica de conectividad a la ciudadanía e incentivar su participación. La importancia de las TIC´s es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son muchas las voces que desde la red claman por una “democratización” de estas tecnologías. El problema es que aún son pocas las voces que tienen acceso a la Internet, por tanto el peso especifico de estos reclamos se relativiza y, más grave aún, ni siquiera se logra captar la importancia real del tema, sus consecuencias y la incidencia que tendrá en la calidad de vida a futuro.
Sin embargo, lo primero debería ser ampliar la cobertura de acceso a estas tecnologías y de esa forma, lograr disminuir la enorme brecha digital que existe. Sería fácil comenzar a hablar de la importancia de los weblogs, pero sería irresponsable hacerlo sólo cuando una minoría tiene acceso a ellos; en ese sentido, es el Estado quien debería dotar al país de una red gratuita para conectarse a Internet. Esta no debería ser de gran velocidad, sino más bien básica y que entregue acceso a quienes nunca se han acercado a estas tecnologías, de manera de familiarizarlos y brindarle algunos servicios básicos y, porque no, lograr una ina interacción directa entre el Estado y las personas que necesitan de sus servicios con mayor urgencia o prioridad.
La información es poder y bajo esa premisa tampoco corresponde abandonar a quienes no tienen acceso a las TIC´s, pues en tanto a poder real y a las necesidades potenciales a satisfacer se estarían incubando ciudadanos de segunda clase; por esta razón, resulta una labor critica para el Estado ser capaz de integrar una plataforma básica de conectividad a la ciudadanía e incentivar su participación.